Vice Provost for Indigenous Initiatives
Lakehead University
Dr. Cynthia Wesley-Esquimaux served as Vice Provost for Indigenous Initiatives at Lakehead University for three years. Effective September 2016 she was appointed as the 1st Indigenous Chair for Truth and Reconciliation in Canada for Lakehead University and she continues to develop pathways forward to reconciliation across Canada. Cynthia is responsible for the development and implementation of the President’s Council for the Truth and Reconciliation and the eight modules that have been designed to engage the staff, faculty and administration of the Lakehead community.
Cynthia was the inaugural Nexen Chair for Indigenous Leadership at the Banff Centre for Arts and Creativity and remains a faculty member in the Indigenous Learning program. She is a board member for the Teach for Canada non-profit which addresses the needs of Indigenous schools in Northern Ontario. Cynthia was inducted as a “Honourary Witness” by the Truth and Reconciliation Commission of Canada in 2014, and is the Chair of the Governing Circle for the National Centre for Truth and Reconciliation at the University of Manitoba.
She is a member and resident of the Chippewa of Georgina Island First Nation in Ontario and has dedicated her life to building bridges of understanding between peoples. She sees endless merit in bringing people from diverse cultures, ages, and backgrounds together to engage in practical dialogue and applied research initiatives. She is deeply committed to public education and active youth engagement from all cultures and backgrounds.
Cynthia co-founded a youth project out of the University of Toronto, the University of Saskatchewan and Lakehead University. Information on the Canadian Roots Exchange (CRE) can be found at: www.canadianroots.ca
Ann-Marie is the Barrie Ward 3 City Councillor and brings to the role over 18 years of health system experience that spans provincial, regional, not-for-profit and academic settings. She is a Certified Health Executive, holds a Masters of Public Health and is trained in health law and dispute resolution. She is President of Kungl Consulting and volunteers her time with community health agencies and nature conservation authorities. She is well known as a Demetia Champion who proudly serves as Board Chair of the Alzheimer’s Society of Simcoe County and is on the Board of Health in Simcoe Muskoka.
She is passionate about building strong communities and opportunities to improve access to services through effective policy change and meaningful resident engagement. She was a key informant in the development of the City of Barrie’s Age Friendly Community Plan, and is a member at various tables addressing affordable housing, homelessness, human services, food insecurity, seniors and efforts to reduce barriers for women looking to get involved in politics. She is a supporter of the Huronia Symphony Orchestra, a long-time Barrie Women’s Volleyball player and a champion of Barrie Urban Gardening initiatives.
Twitter: @annmariekungl
City Facebook: https://www.facebook.com/KunglCares
Personal Facebook: https://www.facebook.com/annmarie.kungl
LinkedIn profile: https://www.linkedin.com/in/ann-marie-kungl-baker-mph-che-adr-professional-7a5b5823/
Instagram: annmariekungl
RSW, MSW
Simcoe County District School Board
Lisa Harripersad is a Registered social worker with over 20 years experience working with individuals, couples and families. After completing a Bachelor’s in Psychology and a Masters in Social Work, Lisa worked at an Ontario Children’s Aid Society with children in need of protection. Lisa then spent five years working in the UK with the Oxfordshire County Council supporting adults and children affected by adoption, followed by a further seven years in France in private practice working with expatriates and their families.
Since returning to Canada, Lisa has been working in the mental health field through a child and family services mental health agency as well as the public school board providing support to children and parents, as well school staff, who are impacted by issues surrounding anxiety, depression, trauma and attachment. Her work in a specialized classroom for children who are affected by developmental trauma allows her to work closely with mothers who have experienced intimate partner violence, poverty and other power imbalance issues. In private practice as a therapist, Lisa supports emergency service providers and first responders with post traumatic stress and various other mental health challenges.
Lisa has been a strong advocate for the clients she has worked with over the years, be them adults or children. She believes that all individuals are the experts in their own life and her approach is non-judgmental, trauma-informed and strengths-based.
Un obsequio en efectivo es una de las formas más comunes de hacer un obsequio caritativo. Siempre damos la bienvenida a las donaciones en efectivo, ya sean grandes o pequeñas. Algunos empleadores pueden igualar las donaciones caritativas realizadas por empleados actuales y jubilados, una forma eficaz de aumentar el impacto de su donación.
Su donación deducible de impuestos se puede hacer de forma mensual o anual y nos ayudará a continuar brindando un servicio de calidad a las mujeres y los niños de nuestra comunidad.
Si desea hacer una donación deducible de impuestos al Refugio para Mujeres y Niños en efectivo, tarjeta de crédito o cheque, puede llamar al 705-728-6300 o hacer clic AQUÍ
$ 17 – proporciona refugio a un niño por un día.
$ 25 – proporciona transporte para una mujer a una cita médica o legal.
$ 60 – proporciona 3 comidas para una madre con 3 hijos.
$ 120 – proporciona refugio a una mujer o un niño durante una semana.
$ 250 – proporciona una canasta básica de inicio para una mujer que abandona el refugio.
$ 500 – proporciona reparaciones a un baño en el refugio.
$ 1,000 – proporciona víveres para todos los que se encuentran en un refugio durante una semana.
$ 1,200 – proporciona refugio a una mujer o un niño durante diez semanas.
$ 1,500 – ofrece actividades para los niños durante las vacaciones, como bolos,
películas, natación, etc.
El Refugio para Mujeres y Niños de Barrie es una organización feminista que reconoce las muchas opresiones y barreras que enfrentan las mujeres tanto a nivel local como global. Las mujeres han experimentado y continúan experimentando abuso interpersonal, social y sistémico. Tienen menos acceso a oportunidades educativas, información y recursos comunitarios y tienen más probabilidades de vivir en la pobreza que los hombres en nuestra sociedad. Las mujeres están infrarrepresentadas en las estructuras corporativas y gubernamentales y sobrerrepresentadas en puestos de baja remuneración y categoría. Las mujeres inmigrantes, indígenas y francófonas enfrentan barreras adicionales al igual que las mujeres con discapacidades, las mujeres que viven en la pobreza, las mujeres mayores y las mujeres de la comunidad LGBTQ.
El abuso de pareja íntima no es neutral en cuanto al género. Los hombres cometen la inmensa mayoría de todos los delitos violentos y, por lo general, contra mujeres o niñas. Casi la mitad (48%) de todos los delitos violentos cometidos en Canadá involucran a un perpetrador masculino contra una víctima femenina. El treinta y nueve por ciento de los delitos violentos involucran a un perpetrador y una víctima masculina. Las mujeres cometen el 13% de todos los delitos violentos y el 6% de ellos son contra los hombres. Las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de sufrir lesiones graves a manos de sus parejas y de requerir tratamiento médico.
La violencia contra las mujeres y los niños es una expresión coercitiva del dominio, el poder y el control masculinos, y refleja la desigualdad de género que existe en nuestra sociedad. Mientras nuestros sistemas e instituciones sociales sean cómplices de mantener y proteger el dominio masculino, la violencia de género no disminuirá y seguirá siendo una realidad en la vida de las mujeres de nuestra comunidad. El Refugio para Mujeres y Niños de Barrie está comprometido a defender los derechos de las mujeres a nivel local y nacional y desafiar las creencias, actitudes y sistemas que perpetúan la inequidad de género, el sexismo y la violencia contra las mujeres.
El refugio para mujeres y niños de Barrie está comprometido con la eliminación del racismo y la opresión sistémicos. Nuestra intención es crear una comunidad global diversa de inclusión, igualdad y respeto para todos. La discriminación en todas sus formas será cuestionada y vista como una oportunidad para asesorar y educar.
Todas las personas tienen derecho a vivir libres de la presencia y amenaza de violencia.
Todas las personas tienen derecho a vivir en un entorno pacífico y acogedor.
Las fortalezas y recursos individuales de cada persona merecen reconocimiento y respeto.
Todas las personas desarrollarán su máximo potencial cuando se les brinde el apoyo y la información adecuados.
La igualdad, dignidad y singularidad de todas las personas deben ser reconocidas y apoyadas tanto a nivel individual como social.
En el Refugio para Mujeres y Niños de Barrie, nos esforzamos por garantizar que todos nuestros servicios y programas se ofrezcan de una manera respetuosa, sin prejuicios, opresiva y no racista. Para lograr este objetivo:
705-728-2544
Los consejeros del refugio están disponibles las 24 horas del día para responder a las llamadas de mujeres que buscan información, apoyo, asesoramiento o refugio. La línea de crisis es a menudo el primer punto de contacto para las mujeres que están pensando en dejar o planean dejar una relación abusiva. Todo el servicio es confidencial. Las mujeres pueden llamar tantas veces como quieran durante el tiempo que necesiten apoyo. Las mujeres pueden ingresar al refugio o ser referidas a nuestros servicios de alcance u otra agencia comunitaria. Esta línea también está disponible para las personas que llaman para solicitar información sobre un amigo o un ser querido que les preocupa, y para las agencias comunitarias que llaman en nombre de un cliente. Los consejeros siempre deben hablar directamente con la mujer antes de que se le pueda ofrecer la residencia.
El Refugio para Mujeres y Niños de Barrie ofrece refugio de emergencia las 24 horas del día, los 365 días del año. Nuestro refugio tiene capacidad para 27 mujeres y niños; cada familia tiene su propia habitación y comparte el espacio de vida común con otras familias. Aceptamos autorremisiones y remisiones a agencias comunitarias, fuerzas del orden y otros refugios y servicios sociales. Hay servicios comunitarios disponibles a través del programa Safe Pet para mujeres que quieren llevarse a sus mascotas cuando se van.
Asesoría telefónico en caso de crisis las 24 horas
Albergues de emergencia seguros 24/7
Planificación de seguridad
Asesoría
Grupos de apoyo
Información legal
Apoyo judicial
Información sobre violencia contra las mujeres
Remisiones a recursos comunitarios
Defensa
Ayuda con transporte
Apoyo a los padres
Relevo para las madres
Planificación de seguridad
Asesoría
Grupos de niños
Actividades recreativas
Defensa
Remisiones a recursos comunitarios específicos para niños y adolescentes
Nuestro personal de alcance y refugio está disponible para presentaciones a la comunidad para crear conciencia sobre la violencia de género y sus efectos devastadores sobre mujeres y niños. Este servicio se ofrece a clubes de servicios, agencias de servicios sociales y comunitarios, estudiantes universitarios y profesores, fuerzas del orden público, personal judicial y escuelas primarias y secundarias del área.
Cualquier grupo que desee obtener más información sobre los servicios que ofrece el Refugio para Mujeres y Niños de Barrie o solicitar una presentación sobre la violencia contra la mujer puede llamar al 705-728-6300 ext 229 o completar el Formulario de Solicitud de Orador Todos los formularios rellenables deben estar vinculados a kaity@barrieshelter.com
Los Servicios de alcance están disponibles para las mujeres de la comunidad que han experimentado o están experimentando abuso y violencia. Las mujeres pueden reunirse con un consejero, obtener apoyo e información legal o asistir a uno de los grupos psicoeducativos o de apoyo que se ofrecen durante todo el año. Estos servicios son gratuitos y confidenciales. Las citas se pueden hacer llamando al 705-721-9977.
Asesoramiento a corto plazo centrado en soluciones
Planificación de la seguridad
Información y educación sobre la violencia contra la mujer
Remisiones a otras agencias comunitarias y de servicios sociales
Educación pública sobre la violencia contra la mujer
Información y apoyo legales
Planificación de la seguridad
Remisiones legales
Acompañamiento a citas legales y apoyo judicial
Educación pública sobre la violencia contra la mujer
Grupos psicoeducativos
Grupos de apoyo
Asesoramiento individual según sea necesario
Educación pública sobre la violencia contra la mujer
¿la metieron en el juego?
¿Quiere apoyo?
Estamos aquí para ayudarla.
En asociación con Project Safe Horizon
Por favor llame al (705)-817-7467
Tiene derecho a estar segura y protegida. Podemos ayudarla a encontrar una salida.
Local: 705-728-2544
Línea gratuita: 1-800-461-1716
Local: 705-721-9977
Local: 705-721-9977 ext. 324
Local: 705-721-9977 ext. 322
Los consejeros del refugio están disponibles las 24 horas del día para responder a las llamadas de mujeres que buscan información, apoyo, asesoramiento o refugio. La línea de crisis es a menudo el primer punto de contacto para las mujeres que están pensando en dejar o planean dejar una relación abusiva. Todo el servicio es confidencial. Las mujeres pueden llamar tantas veces como quieran durante el tiempo que necesiten apoyo. Las mujeres pueden ingresar al refugio o ser referidas a nuestros servicios de alcance u otra agencia comunitaria. Esta línea también está disponible para las personas que llaman para solicitar información sobre un amigo o un ser querido que les preocupa, y para las agencias comunitarias que llaman en nombre de un cliente. Los consejeros siempre deben hablar directamente con la mujer antes de que se le pueda ofrecer la residencia.
Coordinadora de Proyectos
Consejo de Defensa de la Mujer
Sarah Cunningham aporta más de 20 años de experiencia trabajando y abogando por y para mujeres, niños y jóvenes. Sarah pertenece a la comunidad Cree de Rama First Nation con raíces en Brunswick House First Nation y pertenece al clan Bear. Sarah ha trabajado en diversas capacidades en el condado de Simcoe y Canadá con muchas organizaciones sin fines de lucro, artistas, juntas directivas, instituciones gubernamentales y educativas. A lo largo de su viaje de aprendizaje, muchas líderes y mujeres pioneras han sido mentoras de Sarah. Sarah es una apasionada de organizar, colaborar y crear eventos para unir a las comunidades para mejorar la calidad de vida y el conocimiento para crear igualdad para nuestras futuras siete generaciones.
Sarah proporciona liderazgo, comunicaciones estratégicas a través de su colaboración en la creación de nuevas investigaciones, políticas, protocolos, creación de contenido, gestión y desarrollo de proyectos. Ella es un enlace entre los consejos y la comunidad para identificar deficiencias y redundancias para crear conciencia y lograr cambios. Ella es responsable de planificar, coordinar y entregar proyectos, investigaciones y eventos en las iniciativas de WAC.
Sara es una líder apasionada con más de 20 años de experiencia trabajando en educación postsecundaria. Empleada por Georgian College y trabajando en varios roles de gestión, incluidos Servicios de Conferencias y Eventos, Ayuda financiera, Convocatoria y, más recientemente, Gerente, Educación continua y Capacitación corporativa, donde es responsable del desarrollo comercial, la entrega y la administración de una amplia combinación de capacitación corporativa y programas y cursos de educación continua en todos los campus de Georgian College.
Tiene una Licenciatura en Administración de Empresas, especializada en Liderazgo de la Universidad de Davenport y está designada como Certified Meeting Professional (Profesional Certificada de Reuniones, CMP por sus siglas en inglés).
Sara crea relaciones positivas con todas las personas con las que trabaja, tanto las partes interesadas internas como externas de la Universidad. Es colaboradora por naturaleza y es capaz de generar consenso con facilidad para hacer avanzar proyectos complicados con múltiples partes interesadas.
Sara cree en el poder de la conexión humana para permitir el cambio para las generaciones futuras. Su enfoque centrado en las personas fomenta la colaboración, adopta la innovación y apoya los logros.
Cofundadora
Born Legacy
Madre. Empresario. Autor. Abogar por la transformación de la mentalidad.
Sasha pasó la mayor parte de su edad adulta luchando contra el abuso de drogas y alcohol, que utilizó como un mecanismo de afrontamiento para lidiar con el trauma no tratado. Llevó un estilo de vida muy autodestructivo en el que fue agredida sexualmente, abusada y enfrentó experiencias cercanas a la muerte. Después de llegar al borde del colapso, se entregó al desarrollo personal y profesional, dando un giro a su vida por completo.
Después del nacimiento de su hija en 2016, Sasha se dedicó a convertirse en el mejor modelo a seguir posible para su hija y a romper el ciclo de trauma generacional que existía dentro de su familia.
Impulsada por su implacable pasión por influir en los demás, ella y su pareja crearon Born Legacy, una comunidad de mujeres empoderadas con la misión de llevar a las víctimas del trauma a una vida de empoderamiento, paz y plenitud. Sasha está comprometida a hacer todo lo que esté a su alcance para brindar oportunidades a otras mujeres para que escapen de las dolorosas circunstancias en las que ella misma se encontraba en el pasado.
Le Centre Colibri, Centre des femmes francophones du Comté de Simcoe
Nací en Montreal, poco después de Navidad, el 27 de diciembre de 1972. Asistí a una escuela secundaria privada para chicas dirigida por monjas italianas, el Collège Ste-Marcelline. Luego me gradué de Bois-de-Boulogne College en Ciencias de la Salud, inicialmente con el objetivo final de convertirme en veterinaria, debido a mi amor y pasión por los animales.
Los planes no funcionaron del todo y terminé en la Universidad de Ottawa estudiando Enfermería. Como estudiante me uní a la Reserva Naval con las Fuerzas Armadas Canadienses donde me gradué con una licenciatura en Negocios. A través de esta aventura viajé y viví en la Columbia Británica y Nueva Escocia.
En 1998, asumí mi primer puesto como representante farmacéutico de Parke-Davis y gestioné el territorio de New-Brunswick / PEI. En 2000 hice un traslado lateral a Sudbury Ontario y viví la fusión con Pfizer, trabajé para varias empresas (3M / Graceway Pharma, Novartis, Novartis Animal Health, Ferring, Vanguard Pharma y recientemente Philips Lifeline).
Soy madre de dos hermosas niñas (13 y 16), una hijastra (27), un hijastro (30) y un nieto de 4 años. Mi esposo, Brian Scheffel, es mi pilar, mi apoyo más fuerte, el que me ha ayudado a superar años de abuso.
Mis experiencias de vida me han llevado a ser voluntaria en Le Centre Colibri, Centro para mujeres francófonas del condado de Simcoe y para l’Union Culturelle des Franco-Ontariennes (Círculos de formación y apoyo para cuidadores). Espero ayudar a mejorar la vida de las mujeres y los niños francófonos reclamando cambios en el sistema judicial actual, hablando sobre la alienación (a menudo utilizada como mecanismo de defensa para los abusadores) e informando a las mujeres sobre las leyes de movilidad en Canadá.
También soy miembro de Barrie Senior Services Network (Red de servicios para personas mayores de Barrie) y soy voluntaria de Cody’s House (Sanación y educación de salud mental para adolescentes y jóvenes).
Cofundadora
Born Legacy
Ashley Snowball fue víctima de abuso y violencia doméstica, y en su búsqueda para reclamar su poder, autoexpresión y recuperar su voz, concluyó que todas las mujeres merecen acceder a todo su potencial y a su verdadera esencia. Ella es cocreadora de Born Legacy, donde guían a las mujeres que han sido impactadas por experiencias traumáticas a sanar del pasado con el fin de creer con confianza en quienes son y vivir la vida que desean.
Ashley comparte sus experiencias de vida y su inspiración a través del arte de la palabra hablada, y llega a una amplia gama de audiencia con su técnica versátil, utilizando diferentes plataformas de orador para hacerlo.
Recientemente ha tomado medidas para convertirse en voluntaria de «Fight For Freedom», una organización contra la trata de personas que apoya a aquellos que han sido afectados por la explotación, a fin de fomentar la confianza y las relaciones con algunas de las mujeres más vulnerables y aprovechar la intención de la organización.
Directora
Junta Escolar del Distrito del Condado de Simcoe
Charlene Scime es una educadora dedicada desde hace más de 25 años y una firme defensora de las mujeres y las niñas. Como directora de una escuela secundaria en el condado de Simcoe, Charlene busca oportunidades para enseñar a los estudiantes sobre la igualdad de género y los derechos de las mujeres, incluida la celebración de los logros de las mujeres en el Día Internacional de la Mujer, alentando a los estudiantes a comprometerse a poner fin a la violencia contra las mujeres a través de la Campaña Cinta Blanca, y educar a las niñas sobre el consentimiento. También trabaja con los estudiantes en calidad de mentora para garantizar que tengan acceso a recursos y oportunidades para tener éxito. Además de su trabajo como educadora, Charlene es defensora de la comunidad. Fue miembro fundadora de 100+ Women Who Care (South Georgian Triangle), una iniciativa liderada por mujeres que ha recaudado más de $167K para promover el trabajo de organizaciones benéficas locales, y actualmente se desempeña como vicepresidenta de Community Connection 211 (Centro Oeste), una organización con sede en Collingwood que conecta a los residentes con servicios comunitarios, sociales, de salud y gubernamentales críticos.
Miembra de la Junta Ejecutiva
Business and Professional Women of Barrie
Joanne Bullock se formó como artista y recibió su Licenciatura en Bellas Artes de la Universidad de Guelph en 1996. Trabajó en las artes creativas durante varios años en la administración de galerías, como curadora de artes multimedia, así como directora y productora de varios documentales de televisión de la comunidad Cree. Ella ha continuado creando joyas de oro y plata personalizadas y únicas a lo largo de su vida y completó su Certificado de Orfebrería de Georgian College en 2013.
Joanne también ha disfrutado de una carrera de 20 años como gerente de oficina para un negocio dental familiar en Barrie. Ella ayudó a lanzar el negocio en 2001 cuando ella y su familia se mudaron a Barrie desde Moose Factory. Su enfoque sigue siendo la formación de equipos y el apoyo a la excelencia en la atención al paciente.
Desde 2016, Joanne ha sido miembro y miembro de la junta ejecutiva de Business and Professional Women of Barrie (Mujeres Empresarias y Profesionales de Barrie). Ha ocupado el cargo de 1er Vice-Presidenta (2016-18) y Presidenta (2018-2020) y ocupará la presidencia de Ex-Presidente Inmediato (2020-2022). En 2019, las Mujeres Empresarias y Profesionales de Barrie participaron en un evento contra la trata de personas en toda la provincia que coordinó a políticos, medios, organizaciones y medios locales.
Joanne sirve mejor a su comunidad trabajando en asociaciones y conexiones con personas y organizaciones afines. Ha participado y apoyado acciones locales como Pints for Politics, eventos del Día Internacional de la Mujer y asistió a varios eventos contra la trata sexual de personas. Está decidida a apoyar y generar cambios que promueven la igualdad de género a nivel local, regional y mundial.
Supervisora de Fianzas Indígenas
Barrie Native Friendship Centre
Indígena de Kwe. Mujer valiente. Defensora apasionada que se esfuerza por hacer una diferencia para las mujeres en el mundo.
Kaela nació y se crió en Barrie, Ontario. Es una joven métis de 29 años que se graduó en 2019 de Georgian College con honores, del Programa de Desarrollo Social y Comunidad Indígena. Kaela ha tenido sus propias experiencias personales de abuso doméstico. Su viaje de sanación y autodescubrimiento la condujo a su verdadera pasión. Paso de sobreviviente a entusiasta y a Kaela le apasiona ayudar a las mujeres de su comunidad. Su objetivo es trabajar para lograr un cambio dentro de su rol como colaboradora del Refugio para Mujeres y Niños de Barrie y su rol como Supervisora de Fianzas Indígenas en el centro de amistad Barrie Native Friendship Centre.
Consejera del Distrito Seis
Ciudad de Barrie
Natalie Harris es la Concejal del Distrito Seis de la Ciudad de Barrie, quien encontró su camino en el mundo de la política después de haber jugado un papel para lograr el consentimiento real para el Proyecto de Ley de PTSD de Ontario (Proyecto de Ley 163) y el Proyecto de Ley de PTSD de Canadá (Proyecto de Ley C-211). Está jubilada como paramédica de atención avanzada, por lo que recibió el Premio al Servicio Ejemplar de la Asociación de Paramédicos de Ontario en 2018, y posee una Licenciatura en Ciencias de la Salud de la Universidad de Victoria, por la que recibió el Premio al Logro Destacado en 2010. Además de ser educadora con organizaciones como Georgian College y el Sunnybrook Center for Prehospital Medicine, es una ávida escritora que ha escrito varios libros, entre ellos, «Save-My-Life School: A first interponder’s mental health journey», (con el prólogo escrito por Clara Hughes, una canadiense que ha ganado seis veces en las olimpiadas), y escribe blogs en el Huffington Post. En 2017, fundó el grupo de apoyo entre iguales, Wing’s of Change, que ofrece reuniones en todo Canadá, y es cofundadora y presidenta de BrainStorm Revolution, una organización sin fines de lucro. Es la creadora de Addition Get-Well Cards, y ha hablado en innumerables eventos a nivel nacional sobre sus propias batallas con la adicción y el trastorno de estrés postraumático. Ella es una orgullosa embajadora de Bell Let’s Talk, recibió la Medalla de Honor John Graves Simcoe, fue nombrada una de las mujeres líderes de Barrie y también recibió el Premio Tema Conter Memorial Resiliency en 2017. Recibió el premio One Woman – Fearless Woman en 2018, pero el logro que más la enorgullece es ser madre de Caroline y Adam, y ‘abuelita’ de Beckham.
Coordinadora de Salud de la Mujer
Gilbert Centre for Social and Support Services
Kellie ha estado trabajando con los Servicios Sociales y de Apoyo del Centro Gilbert desde 2017 defendiendo a los clientes e involucrando a los mismos con apoyo e interacciones sociales con sus compañeros. Ella trabaja dentro de la organización para crear conciencia y defensa de 2SLGBTQ, VIH / SIDA y HEPC. A Kellie le apasiona compartir conocimientos y apoya las actividades que ofrece el Centro Gilbert.
Directora de Servicios de Excelencia e Innovación
Independent Living Services of Simcoe County and Area
Tami Tarini es la Directora de Servicios de Excelencia e Innovación en los Servicios de Vida Independiente del Condado y el Área de Simcoe, que apoya a las personas con discapacidades y las personas mayores en la comunidad. Tami supervisa y dirige el Centro de recursos de accesibilidad, las iniciativas de mejora de la calidad y las colaboraciones comunitarias.
Tami tiene 30 años de experiencia progresiva en la atención médica comunitaria. Posee una combinación única de conocimiento y experiencia, incluida la administración de servicios de apoyo comunitario y desarrollo. Sus habilidades incluyen liderazgo, trabajo en equipo, planificación estratégica / operativa y gestión de proyectos.
Su educación en Estudios Interdisciplinarios en Gestión del Sector Voluntario y Sin Fines de Lucro en la Universidad de Ryerson y el programa de Trabajadores de Servicios par el Desarrollo de Fanshawe College han proporcionado una gran base para una carrera en servicios de apoyo comunitario y atención médica. Aporta pasión y dedicación por la igualdad, la inclusión y la conciencia de los problemas de la discapacidad y el avance y el bienestar de todas las mujeres.
Fundador
Uplift Black North
Shelly Skinner (She/Her) is an activist, educator, change-maker and community builder. With her lived experience of, poverty, racism, domestic and sexual violence and homophobia, she carries a story of inspirational perseverance, resiliency and dedication to the betterment of her community. In recent years, she has established herself as a sought-after leader whose influence resonates in the communities of Barrie and the Greater Simcoe County Region and beyond.
Shelly is a dedicated community connector and has lent her skills and expertise to support countless organizations, including Women and Children’s Shelter of Barrie, Barrie Pride, Redwood Park Communities, the Ethnic Mosaic Alliance, the MacLaren Art Centre and the Women’s Advisory Committee of WCS Barrie.
In 2020, amid a global pandemic, Shelly founded UPlift Black (http://upliftblack.org) the first social service agency dedicated to increasing the visibility and socio-economic development of the black community in Simcoe/Muskoka. She is also the Co-Founder and Director of Making Change (http://makingchangesc.com) an educational organization focused on sparking conversation around equity, diversity and inclusion.
Shelly is a powerful and inspirational speaker who has lent her voice to many organizations, including The City of Barrie, Georgian College, Ontario Trillium Foundation, EGALE, and countless other community agencies.
Shelly has been recognized by her community for her leadership and in 2020, the Barrie Chamber of Commerce named her “Woman of the Year- Heart and Soul” during the Women in Business Awards and was recognized as one of Barrie’s “8 Notable Women Who Have Made an Impact in Our Community,” by Barrie 360 in 2019.
Overall, Shelly brings passion, leadership and drive to everything she does, and she is an inspiration to people of various backgrounds to become the leaders their communities sorely needs.